Infanto juvenil
"Acompañando cada etapa del desarrollo."
Ofrecemos un acompañamiento a niños, niñas y adolescentes en sus necesidades cognitivas, emocionales, comunicativas y sociales, siempre desde una relación cercana y de confianza. Trabajamos junto a sus familias, centros educativos y otros profesionales para favorecer su aprendizaje, su bienestar y su desarrollo integral.
Servicios
Neuropsicología
“Entrenamos el cerebro para potenciar su desarrollo.”
La neuropsicología infantil estudia cómo el cerebro en desarrollo influye en la conducta, las emociones y el aprendizaje. En Crea, aplicamos este conocimiento de forma práctica y cercana, a través de juegos, dinámicas y actividades significativas. Evaluamos de forma individualizada y diseñamos programas para mejorar habilidades como la atención, la memoria, el lenguaje o el control de impulsos. Trabajamos con trastornos del neurodesarrollo como TDAH, TEA, TCD, TDI o TDL, entre otros. Nuestro objetivo es potenciar las capacidades de cada niño, respetando su ritmo y aprovechando la maravillosa capacidad del cerebro infantil para aprender, adaptarse y formar nuevas conexiones.
Psicopedagogía
“Aprender sin barreras, más allá del diagnóstico.”
Favorecemos procesos de aprendizaje desde una mirada centrada en la neuro-educación, integrando aportes de la neurociencia, la psicología y la pedagogía para diseñar estrategias ajustadas a las necesidades de cada persona. Evaluamos e intervenimos teniendo en cuenta cómo ciertos diagnósticos del neurodesarrollo pueden influir en el rendimiento escolar, emocional y académico, siempre desde una perspectiva respetuosa, motivadora y orientada al desarrollo de la autonomía.
Logopedia
“Damos voz al desarrollo y a la comunicación.”
La logopedia es clave para favorecer el desarrollo del lenguaje, el habla, la voz, la comunicación y las funciones orofaciales relacionadas con la alimentación y la respiración. Desde la infancia hasta la edad adulta, ofrecemos intervenciones individualizadas que promueven la autonomía, el bienestar y la calidad de vida. Nuestro enfoque es cercano, respetuoso y en continua formación. No se trata solo de hablar, sino de comunicarse, alimentarse y relacionarse de forma segura y funcional. Por eso trabajamos en red con familias y profesionales, centrando cada proceso en las necesidades reales de la persona.
Habilidades
sociales
“Relaciones sanas, vínculos que cuidan.”
Trabajamos el desarrollo de estrategias comunicativas, emocionales y conductuales para mejorar las relaciones con los demás y con una misma. Creamos espacios donde poder explorar cómo nos vinculamos, cómo expresamos lo que sentimos y cómo gestionamos los conflictos desde el respeto y la empatía. Acompañamos procesos que fomentan la autoestima, la escucha y la cooperación, promoviendo vínculos más sanos, seguros y conscientes.
Psicología
Infanto juvenil
“Un espacio para sentirse, expresarse y crecer.”
Acompañamos desde un enfoque cercano y personalizado, poniendo siempre en el centro a cada niño, niña o adolescente. Sabemos que la relación terapéutica es clave, por eso creamos un espacio de confianza y seguridad donde puedan expresarse libremente y crecer a nivel emocional. Iniciamos cada proceso con una valoración individual y trabajamos de manera conjunta con la familia, el colegio y otros profesionales de la salud, para dar una respuesta integral a sus necesidades. Nuestro propósito es brindar herramientas que fortalezcan la autoestima, promuevan una mejor gestión de las emociones y favorezcan relaciones más sanas en su entorno."
Pedagogía
“Aprender con sentido.”
Caminamos junto a cada niño, niña o joven en su proceso de aprendizaje, poniendo especial atención en el progreso de sus habilidades cognitivas, comunicativas y sociales. Diseñamos programas para el desarrollo de la comprensión lectora, la expresión escrita, el razonamiento lógico-matemático y las estrategias de estudio que facilitan el aprendizaje. Adaptamos cada propuesta al ritmo, los intereses y las fortalezas de cada estudiante, para que descubra su potencial y gane confianza en sí mismo. Nuestro objetivo es crear experiencias educativas que despierten la motivación, fortalezcan el pensamiento crítico, la autonomía y hagan del aprendizaje un camino positivo y significativo.
Funcionamiento
1. Entrevista inicial
Cita gratuita. Reunión con las madres, padres o tutores, sin el menor, para identificar el motivo de consulta.
2. Evaluación
Definimos tipo de evaluación, profesionales implicados y presentamos propuesta de intervención.
3. Intervención
Sesiones periódicas acordadas con la terapeuta, con seguimiento y coordinación continua con la familia y el centro escolar.
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y, al finalizar, podrás descargar toda la información sobre el funcionamiento del centro y los servicios que ofrecemos.